Este año, además de ser el profesor de Educación Física de todos los cursos de Primaria, me ha tocado ser el de Arts and Crafts de 4º y 5º.
En el poco tiempo que llevo ejerciendo como maestro no es la primera vez que doy esta asignatura. Ya lo hice el curso pasado en 2º de Primaria en el cole de Madrid y en 6º en el de ahora.
Me gusta mucho y disfruto con los proyectos que hacen los niños, alucinando con la creatividad que tienen.
Con los de 2º estuve solo un mes y, por aquellas fechas próximas a Navidad, los trabajos estuvieron centrados en esta festividad.
En el curso de 6º estuve más tiempo e hicimos muchos proyectos, divididos en las tres partes de la asignatura: ‘Music’, ‘Drama’ y ‘Arts and Crafts’.
En la parte de música hicieron una presentación sobre su grupo/cantante favorito y también crearon por equipos himnos para la clase. En la de drama realizaron una interpretación sobre quiénes eran, quiénes querían acabar siendo y qué tenían que hacer para conseguirlo; y otro proyecto fue crear una historia que tenían que interpretar ellos con diferentes personajes y voces. Y en la de artes y manualidades un dibujo con cuadraditos estilo ‘Minecraft’, una réplica de algún cuadro famoso, un cromo estilo ‘Panini’ pero del deporte que quisieran, un dibujo de Semana Santa y un dibujo libre.
Cuando vi la programación de este curso, uno de los trabajos que tenían que llevar a cabo era un dibujo abstracto. Me acordé entonces que tenía por ahí guardado mi cuaderno de 5º de Primaria (justo la edad de mis alumnos), en el que había uno de ese tipo.
Creo que no hay que preocuparse, porque no tengo Síndrome de Diógenes, pero lo cierto es que tengo varias cajas de recuerdos en mi cuarto donde hay cartas, tickets, entradas, fotos, billetes, etc…
Me gusta abrirlas de vez en cuando, repasar momentos y la verdad que en esta ocasión me ha venido muy bien tener guardado algo así.

Tengo pendiente escanear todo lo que hay dentro, que me ocupa tanto y que no uso tan a menudo.
Este post me ha servido precisamente para hacerle fotos a algunas cosas de las que me voy a desprender, pero que conservaré en otro formato para poder verlo cuando quiera.
Aquí va el dibujo abstracto de 5º del que hablaba antes, que estaba enterrado en todos esos recuerdos.

Además de ponérselo como un ejemplo, me apetecía mostrarles los trabajos que yo hice con su edad.
Llegué a clase, saqué el siguiente dibujo y se lo leí en alto:

Después pregunté quién lo había hecho, haciendo creer que alguno de sus compañeros era sido el autor.
Empezaron a mirarse unos a otros diciendo los nombres de los más futboleros, que son muchos en mi cole.
Lógicamente no acertaban, así que dije la fecha del dibujo hasta que uno con los ojos muy abiertos me señaló y dijo que había sido yo el ‘artista’.
Fue muy bonito compartir con mis alumnos mis dibujos, ya que fueron muy cariñosos comentando que les gustaban y creo que les pudieron servir de motivación.











Los alumnos han superado al maestro y han hecho unos dibujos abstractos muy chulos.
Me han permitido compartirlos aquí y así presumir de ellos en mi blog.









































Siempre me ha entretenido dibujar.
Recuerdo que, cuando visitaba a mi abuela y a mi tía, dibujaba con mi hermana y alguno de los dos tenía el honor de exponer su ‘obra de arte’ en un marco de fotos que había en el salón.
En mis cajas de recuerdos también encontré estas cartas -que nunca envié- dirigidas a un programa de televisión, para que incluyeran mis dibujos en una serie.
Me he reído bastante al verlas.







Faltas de ortografía aparte, me gusta ver todo esto e intentar así recordar cómo era yo con la edad que tienen mis alumnos: si hacía caso, si era buen compañero, si me esforzaba, etc. No consigo acordarme de mucho, así que es gracioso ver cómo me veían los demás por aquel entonces.
Tengo por aquí un folio de una dinámica que realizamos con nuestra tutora en 6º. Consistía en escribir nuestro nombre, su significado y un par de cualidades que pensábamos que nos definían. Después ese papel pasaba por los compañeros y añadían cada uno tres adjetivos más.
Este fue el simpático resultado.


Por aquí otro dibujo de una amiga, ya un poco más mayor pero también muy gracioso.

Aquí otros que me han gustado, que no tengo claro cuándo los dibujé pero sí sé que los hice por gusto.






Ya en Secundaria, con esa carpeta enorme para Plástica, recuerdo hacer proyectos muy chulos.

Es inevitable que me acuerde mucho de mi hermana cuando hablo de los dibujos que hacía de pequeño, porque para mí ella es la artista de la familia.

Además, recuerdo que me ayudó con algún que otro trabajo y que ella también se entretenía dibujando. Incluso iba un paso más allá y hacía proyectos que salían en el programa ‘Art Attack’, que nos gustaba ver de pequeños y que yo ahora le pongo de vez en cuando a mis alumnos.

Pasaré por aquí en el futuro para compartir más proyectos de mis alumnos, que son la caña. Y ojalá cuando crezcan, recuerden sus trabajos con tanta ilusión y cariño como yo he hecho con los míos y en adelante haré con los suyos.
Un comentario en “Profe de Arts”