En el segundo curso de Grado en Educación Primaria tuve Orientación Educativa: Relaciones Escuela, Familia y Comunidad en Educación Primaria, con nuestro profesor Fernando Alberca. Esta ha sido una de las asignaturas que más me han gustado de la carrera.
Me motiva mucho todo aquello que aprendo en Magisterio y que tiene una aplicación directa en el día a día, y así fue con esta asignatura. Como dice Fernando: «Orientación Educativa es todo«.
Fernando nos explicó a principio de curso que cada uno de nosotros tendríamos que hacer una exposición de lo que quisiéramos. Sí, has leído bien, de lo que quisiéramos. Entendiendo que cualquier aportación que pudiéramos hacernos entre compañeros nos serviría para entender mejor al que tenemos al lado y orientar en un futuro a uno de nuestros alumnos.
Hubo exposiciones de todo tipo: desde compañeros que cantaron o tocaron un instrumento, a otros que contaron una anécdota que resultó ser una experiencia vital, pasando por otros que nos hablaron de su pueblo. De todas aprendí algo.
Después de un tiempo meditando sobre qué hacer en mi exposición, pensé en hablar sobre un libro que me leí ese verano anterior: Los 88 peldaños del éxito, de Anxo Pérez.
Y este fue mi trabajo:
Un día viendo El Hormiguero vi que Pablo Motos invitaba a un tal Anxo Pérez que decía haber inventado un método llamado 8belts, para hablar Chino en 8 meses. Fue muy simpático ver cómo el propio Pablo Motos, tras usar esta plataforma, se comunicaba con una chica nativa.
No sólo me resultó interesante saber de alguien que hubiera construido un método tan impresionante para aprender algo tan difícil, sino también todo lo que contaba sobre su vida. Uno de los lemas de su vida es que «El enemigo de la vida no es la muerte; es el desaprovechamiento».
No hay más que ver la siguiente lista para entender que lo cumple a rajatabla. No me cabe la menor duda que en el tiempo que ha pasado desde que hice la exposición hasta hoy, este chico habrá aumentado esta lista de cosas.
Además de hablar de 8belts, Anxo fue a presentar el libro del que os quiero hablar. Me convenció, lo compré y me encantó leérmelo.
Se trata de un libro en el que el autor expone 88 peldaños, 88 claves para alcanzar el éxito. O como yo he interpretado: consejos para ser feliz.
Como bien advierte él antes de nada, algunos no te resultarán extremadamente interesantes, pero otros te calarán bastante.
En la primera página te da la opción de dedicar el libro a alguien, e indicar con qué tres peldaños te has acordado de esa persona. Y eso quise hacer yo con mis compañeros. Exponer qué tres peldaños podrían ser útiles para un futuro maestro.
En este primer peldaño compara la vida con una mina de oro. El problema no sería no tener esta mina, sino haberla tenido y no haber extraído el oro que hubiera en ella. En definitiva, hay que aprovechar la vida y explotar el talento que tengas.
Michael Jordan fue el número 1 del baloncesto, porque explotó el talento que tenía. Es muy motivador pensar que cada uno de nosotros tenemos un talento, y que depende de nosotros encontrarlo y explotarlo, pudiendo ser ese Michael Jordan en eso. Ese número 1.
Nosotros, como futuros maestros, tendremos delante de nosotros 25 pequeños Michael Jordan, y será parte de nuestra labor orientarlos para que exploten sus talentos.
Alcanzar el éxito es volar, y para ello necesitamos las dos alas para mantener el equilibrio.
El ala derecha es todo aquello que has conseguido por ti mismo. Mientras que la izquierda todo lo que te ha llevado hasta donde estás, pero que es 0% mérito tuyo y 100% de los demás. Tu familia por ejemplo.
Si nosotros, como futuros maestros, vamos a formar parte de ese ala izquierda de tantas personas, será importante tenerlo muy en cuenta. Para saber que con nuestra ayuda será más fácil que vuelen.
«Es de bien nacidos ser agradecidos». Ser conscientes de lo que tenemos y contribuir para que el mundo sea mejor es la manera ideal de dar las gracias.
Por lo tanto, tendremos que hacérselo ver a los niños y enseñarles que hay que ayudar a los demás.
Anxo así lo hace, donando parte de los ingresos de las cuotas de 8belts y de las ventas de este libro.
Espero que os haya resultado interesante y que, si alcanzáis el éxito gracias a leeros el libro por mi, sabed que estaréis consiguiendo cumplir el mío.
¡Y así fue mi presentación!
Me he acordado de ella porque la pasada semana aproveché para reciclarla y usarla aquí en Cracovia en la asignatura de Integrated Skills.
Nuestra profesora Joanna nos pidió que hiciéramos una presentación de cinco minutos hablando de alguien que nos inspirase. Así que pensé que podía ser interesante hablar de Anxo Pérez y su libro. ¡Esta vez en inglés!
Para que el resto de compañeros estuvieran atentos a cada exposición, Joanna nos pidió que preparásemos algunas preguntas para hacerlas después de cada presentación. Así que yo hice este kahoot: Golden Steps.
Ayer, después de que terminara de exponer la última compañera, escribimos en la pizarra toda esa gente que nos ha inspirado para hacer esta actividad.
Entonces, Joanna nos dividió en grupos y nos pidió que resumiéramos en cinco minutos, de la forma que quisiéramos, lo que habíamos aprendido con las explicaciones de todos nuestros compañeros.
Este fue el resultado:
Y así es como hemos dado por terminada una actividad muy completa que ha resultado muy interesante para todo los compañeros.