Hoy te propongo que saques un boli y un papel, y escribas por orden las prioridades que tienes en tu vida.
La familia, tu pareja, los amigos, el deporte, la música…
Con el paso de los años, más tarde o más temprano, vamos estableciendo nuestras prioridades. Vamos teniendo cada vez más claro qué es lo más importante en nuestra vida.
Pero, lo que decimos que son nuestras prioridades… ¿lo son realmente?
Probablemente, si hace unos años me hubiesen preguntado, por ejemplo, si era más importante el fútbol o mi familia, habría dicho sin dudar mi familia. Pero, ¿lo demostraba?
Me temo que no.
Y es que para mí, por ejemplo, ver cada partido del Córdoba C.F. era ‘sagrado’. Anteponía eso a muchas cosas: a comer con mi familia, a quedar con mi novia, a ver a algún amigo…
Y así pasaba con mil cosas más.
En definitiva, le dedicaba mi TIEMPO a cosas que, en principio, decía que no eran tan prioritarias para mí.
Así que te propongo que, en ese mismo papel donde has ordenado tus prioridades, apuntes cuánto tiempo le dedicas a la semana a cada una de ellas, y cuánto a otras cosas.
¿Seguro que todo se corresponde?
El tiempo pasa y, quizás, no estés dedicándole el tiempo que merecen tus prioridades, y tengas algo que cambiar.
Un comentario en “Prioridades y tiempo”