Durante estas temporadas como entrenador he podido apreciar que algunos equipos tenían integrados valores humanos fundamentales. Eran amigos, se respetaban, se apoyaban cuando no salían las cosas bien; es decir, eran un equipo de verdad.
Estoy seguro de que ese tipo de equipos acababan consiguiendo más victorias que aquellos que no tenían incorporados estos valores. Pero, lo más importante, es que pasados los años habían hecho grandes amigos que durarían para siempre.
Yo propongo encontrar un equilibrio entre valores y fútbol en el proceso de formación, y que así éstos vayan de la mano a lo largo de la temporada.
De esta manera podremos preparar a nuestros jugadores con una buena táctica, técnica y condición física, por ejemplo; sin olvidarnos de inculcar el trabajo en equipo, el esfuerzo, el respeto y el autocontrol.
Me gustaría recordar algo que le escuché en varias ocasiones a Miguel Reina. Este gran portero cordobés jugó en importantes equipos, incluida la Selección Española, y consiguió prestigiosos trofeos. Pero yo destacaría su idea: está bien que luchen por sus sueños de ser futbolistas, pero que no olviden que lo más importante es ser buenas personas.
Un comentario en “Valores y fútbol”