
Este soy yo con la camiseta del Parque Cruz Conde C.F. el pasado miércoles 4 de enero después de jugar 45 minutos en un partido amistoso contra el Atlético Cordobés.
Para entender mejor esta imagen me voy a remontar varios años atrás, no sin antes aclarar qué club es el Parque Cruz Conde C.F.
El Parque Cruz Conde Club de Fútbol, se fundó en 1980 adscrito a la Vocalía de deportes de la Asociación de Vecinos “Al-Ándalus”, ubicada en dicho barrio.
La Preferente. Parque Cruz Conde C.F.
¿Sabías que el Parque Cruz Conde CF fue Nominado en 1992 como Mejor Club de la provincia por la Federación Cordobesa de Fútbol?
La Preferente. Parque Cruz Conde C.F.
Aparte de ser un club de un barrio de Córdoba es la respuesta a la pregunta estrella que me hacen mis alumnos habitualmente:
Profe, ¿tú de qué equipo eres?
Siempre les aclaro que ya no sigo mucho el fútbol profesional. Que si tuviera que decir un club diría claramente el Córdoba, pero que si dijera con el corazón quien quiero que gane y a quien quiero que le vaya bien cada jornada es al Parque Cruz Conde de Primera Andaluza Senior.

En el año 2012 conocí a Rafa, entonces él tenía 12 años y jugaba en el equipo infantil del PCC. Esta foto la hice yo, al ir a verlo a un partido contra el Deportivo Córdoba. Es el jugador albiceleste que se ve en el centro de la imagen.
Pasaron 8 años y ya con 20 años, Rafa -al que llaman ahora Tarifa o ‘Tari’ por su segundo apellido- se alistó en el Senior del club para la temporada 2020/2021. Equipo que se creó desde cero con José Carlos Álvarez como entrenador.
Como dice el vídeo, al Míster le habían diagnosticado ELA y le recomendaron tener algo que le ilusionase. Para él su mayor ilusión era el fútbol, por ello creó este equipo.
Formaron un equipazo y ¡fueron campeones!

Recomiendo la lectura del artículo de Diario Córdoba, donde resume esa fantástica temporada:
José Carlos Álvarez, lecciones de vida y fútbol
Durante aquella campaña, no fue difícil hacerse seguidor de ese equipo que arrasaba y que sobre todo tenía una razón de verdad para ser un gran grupo: su Míster.
Así que le preguntaba a Rafa o veía las novedades en la cuenta de instagram de @campeones_en_superarse.
Después de algún partido de pádel, fútbol, barbacoas o directamente quedar y tomarnos algo, fui conociendo a algunos miembros de esa plantilla campeona.

¡Incluso fui a verlos jugar!


De hecho, ese partido ganaron (como casi siempre hacían) contra el Alcolea (5-2).
Era verdad lo que decían, no sólo eran muy buenos jugando a fútbol sino que eran muy buenas personas.
De ahí surgió una amistad con algunos de ellos que hizo que me propusieran a lo largo de la pretemporada siguiente formar parte de la plantilla como ayudante de entrenador.
En principio ese curso escolar me lo había planteado sin opción a entrenar. Ya que estaba trabajando en el colegio de 9.00 a 17.00 y pretendía estudiar por las tardes para las oposiciones de 2022. Así que, por mucho que me pudiera ilusionar la idea de formar parte de ese grandísimo grupo, cuando me lo decían les comentaba que era incompatible y que les intentaría ayudar a encontrar a alguien que pudiera ser válido para la función que buscaban.
El 1 de septiembre de 2021, jugaban un partido de pretemporada contra el Ciudad Jardín y al parecer el Míster no podía ir. Así que me pidieron el favor de ir allí aunque fuera para que hubiera alguien en el banquillo. Anulé mis planes y les dije que sí. Tengo guardado el mensaje, el primero de muchos, que le envié a José Carlos:
Buenas tardes José Carlos.
Soy Javi Montero. Tus chavales del equipo me han dicho que estabas buscando un ayudante y me han escrito por si podía acompañarles hoy en el partido y echarte una mano en los entrenamientos.
Encantado de saludarte y quedo a tu disposición para lo que necesites.
Un abrazo
Es cierto que en ese primer amistoso se produjo un caos a la hora de entender si venía el Míster finalmente o no. Apareció Joaquín, técnico que había estado ayudando a José Carlos mientras hacía las prácticas del curso de entrenador al final de la temporada anterior, y más tarde el Míster con Prieto. Pude conocerlos a todos, pero me quedé al margen mientras veía al equipo jugar.
En esos días me reuní con José Carlos para explicarle cómo había surgido lo de que los chavales me tuvieran en cuenta y si estaba interesado realmente en que yo le ayudara.
Ahí empezó todo.
Unos días después, el 4 de septiembre de 2021, estaba coordinando el primer amistoso en el que me sentaba en el banquillo con las instrucciones previas que me había dado José Carlos vía WhatsApp.
Con ello, entrenamientos, altas, bajas, convocatorias, etc… apoyándome mucho también en la opinión del grupo de futbolistas. Porque si algo dejé claro era que el equipo era de ellos, y que mi papel iba a ser coordinar lo que me dijera el Míster con la ayuda de la plantilla.
La temporada empezó y yo intentaba gestionar las directrices del Míster a través del chat y comentarle lo que yo iba viendo en los entrenamientos.
Le enviaba los jugadores disponibles, la convocatoria posible y él me comentaba lo que consideraba más acertado. Y yo, ayudado de la APP Build Lineup le iba enviaba la alineación que creía entender. Cambiándola en función de sus indicaciones:


Él luego me daba mucha libertad en hacer los cambios, confiaba en lo que yo hiciera durante el partido. Al final de éste, le comentaba cómo había ido a modo resumen.
Aprendí muchísimo gracias a él y me encantaban los encuentros en su casa, cuando veíamos los partidos grabados (los grababa Prieto) o me contaba sus anécdotas de futbolista o entrenador.
Fue una suerte poder vivir aquellos momentos.
Desafortunadamente no empezamos nada bien las primeras jornadas. A pesar de jugar bien, e incluso mejor que los rivales, yo no tomaba bien algunas decisiones que nos hacían competir por debajo de nuestras posibilidades. Intentaba hacer lo que creía mejor para el equipo, pero no tenía los recursos y la experiencia que tenía el Míster.
1 empate y 5 derrotas nos llevaron a lo más bajo de la clasificación.

A pesar de eso, yo tenía una confianza ciega en la plantilla de futbolistas. Y lejos de romperse el grupo, cada vez había más unión entre todos nosotros aunque fueran momentos deportivamente difíciles. Porque siempre teníamos en la cabeza el por qué estábamos allí.
Además tuvimos momentos muy felices, como por ejemplo el alta en la ficha de Amara.
Amara Samasa es un chico de Mali que vino solo en patera desde su país y que su pasión es el fútbol.
En la residencia de la Cruz Roja donde vivía se enteró que uno de los clubes donde podía entrenar era el PCC y fue a probar suerte.
El Míster no dudó en acogerlo desde que llegó.
Después de varias semanas reuniendo algunos papeles, Federación nos permitió inscribir a Amara en nuestra plantilla.
Además de la implicación de José Carlos, ‘Kiko’ el presi y el resto de futbolistas del equipo, desde aquí quiero agradecer a Concha, de Cruz Roja, y a Yolanda Navajas, madre de nuestro ‘Navajas’, la ayuda e implicación que mostraron hacia Amara.
Gracias a todos ellos Amara pudo debutar en partido oficial.
Y mucho más importante, conseguimos entre todos unos papeles importantes en el consulado de Mali en Sevilla como primer paso para que encontrase trabajo en Córdoba.




Alegrías en los entrenamientos y también tomando algo luego todos juntos.
Aunque era la voz del Míster en el campo, a veces parecía un jugador más de la plantilla.
Se me ocurrió retomar una iniciativa de David Sanz de cuando lo acompañaba en el Cadete División de Honor del Córdoba C.F.: la liguilla de los lunes.
Al final de cada primer día de entrenamiento de la semana, jugábamos partidillos con los que se obtenían puntos en la liguilla interna.
¡Y por fin llegó el primer triunfo!
1-3 en Pozoblanco con tres auténticos golazos de Alberto, Dani y David.
‘Quinquiano’ dirá que fue talismán en aquella victoria, ya que fue el primer partido que jugó, después de regresar de Barcelona donde había estado trabajando.
Después de aquella victoria encarrilamos dos más.
3-0 contra el Aguilarense.
Por suerte, salimos de los puestos de abajo para colocarnos a mitad de tabla.

Después de aquello volvimos a cosechar varias derrotas, hasta que volvió el que fuera capitán del equipo la temporada anterior.
Además de ser un refuerzo de calidad, al Míster le hacía especial ilusión tenerlo de vuelta. Tanto él como otros miembros de la plantilla (la CREW: David, Montes, Fernando y AJ) habían sido sus pupilos en otras temporadas. Concretamente en Infantiles en Los Califas.
En el redebut de Pablo ganamos al Ciudad Jardín 3-2 con 2 goles suyos (él dice que 3).
Éramos más piña que nunca y estábamos felices de poder regalarle victorias a nuestro entrenador, hasta que llegó la noticia que nadie quería que llegara.
El 23 de diciembre de 2021 falleció José Carlos, después de haber estado luchando contra el ELA durante más de 2 años.
El siguiente partido de liga, a la vuelta de las Navidades, todo el mundo tenía claro a quién le íbamos a dedicar cada minuto.
El partido se ganó 2-1 jugando a un fútbol del que José Carlos se habría sentido orgulloso.
A partir de ahí nuestro grito de guerra pasó a ser ‘ÁLVAREZ’ en su honor y, como dice la placa que hay en el Fontanar: «Tu equipo no te olvida».
El resto de la temporada me tocó hacer lo que pude con aquella plantilla espectacular.
Puedo decir con seguridad que esa temporada 2021/2022 con el PCC ha sido una de las cosas más bonitas que me ha pasado en la vida.
Como siempre digo, lo mejor del fútbol son las personas que conoces gracias a él.
Así que GRACIAS a TODOS los que formaron parte de esa maravillosa experiencia.
Pero, ¿qué pasó después?
Ahora que estoy en un cole en Almería tuve que buscar a alguien que continuara este proyecto en la temporada 22/23.
El elegido acabó siendo Rafa Martos.
Rafa ha estado haciendo un trabajo increíble desde que llegó al equipo antes de verano.
Ha logrado, no sólo cosechar grandísimos resultados con el equipo -¡VAN SEGUNDOS!-,
sino que ha conseguido gestionar fichajes, patrocinadores, material y un largo etcétera.
Sin duda, la persona que necesitaba esta temporada el equipo.
Encima, cada vez que voy a Córdoba me permite formar parte de los entrenamientos e incluso regalarme la posibilidad de jugar con ellos en un partido.
¡De ahí la foto con la que inicio este post!
Se puede decir que cumplí un sueño, porque ya había soñado jugar con ellos después de tantos ratos pasados juntos.
Estos días empiezan la segunda vuelta de la liga y, como he hecho durante la primera, estaré celebrando con ellos cada victoria como su mayor fan.
Espero que consigan el objetivo de jugar los playoffs de ascenso y, ¿quién sabe?, quizás ascender a División de Honor.
¡UN! ¡DOS! ¡TRES!
¡¡¡¡ÁLVAREZ!!!!